Maneras de controlar el dolor al envejecer

septiembre 19, 2022

A medida que envejecemos y nuestro cuerpo se desgasta más, los dolores y molestias parecen entrar en nuestras vidas con más frecuencia que cuando éramos más jóvenes. Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) reveló que el 53% de los adultos mayores encuestados declararon haber sufrido dolores molestos en el último mes. Otro estudio publicado en el British Journal of Pain descubrió que entre el 73% y el 80% de los adultos mayores afirmaban enfrentarse al dolor con regularidad.

En reconocimiento al Mes de la Concienciación sobre el Dolor, hemos recopilado los siguientes remedios para ayudarle a controlar el dolor a medida que envejece.

Consejos para el tratamiento del dolor

Medicamentos de venta libre (OTC)

Hay muchos tipos de analgésicos de venta libre, pero todos tienen sus pros y sus contras. Algunos medicamentos funcionarán mejor que otros dependiendo del tipo de dolor que padezcas, como dolor muscular, dolor de cabeza o un brote de artritis. Lo que más le convenga dependerá también de los problemas de salud que tenga y de la medicación que esté tomando. Por ejemplo, las personas con problemas gastrointestinales deberían evitar la aspirina, y las personas con problemas hepáticos, el paracetamol. Le recomendamos que pregunte a su médico qué analgésico se adapta mejor a sus necesidades específicas. Y como siempre, asegúrese de seguir las mejores prácticas para la seguridad de la medicación.

Terapia de temperatura

Aplicar calor o frío puede aliviar el dolor en la zona afectada. El frío puede adormecer el dolor, invertir la hinchazón y reducir la inflamación. El calor aumenta la circulación y relaja los músculos y articulaciones agarrotados.

El frío puede aplicarse con bolsas de hielo o inmersión en agua fría. El calor puede suministrarse con una almohadilla eléctrica o con un baño o ducha de agua caliente. También puede utilizar geles y cremas tópicos como Icy/Hot, Tiger Balm, Biofreeze, etc. para la terapia de temperatura.

Para llevar a cabo la termoterapia de forma segura, asegúrese de consultar con su médico y seguir estas directrices:

  • No utilice la terapia de calor para lesiones recientes, zonas inflamadas o dolor “punzante”. El aumento de la circulación puede empeorar estos tipos de dolor.
  • Envuelva siempre la bolsa de hielo en un paño antes de usarla. No aplique nunca hielo directamente sobre la piel.
  • La terapia de frío puede realizarse de 4 a 8 veces al día en sesiones de hasta 15-20 minutos y suspenderse siempre que la zona se entumezca.
  • La terapia de calor puede realizarse en sesiones de 20-30 minutos cada 2 horas.

Fitness y fisioterapia

Demasiada inactividad puede debilitar los músculos y limitar la circulación sanguínea, contribuyendo a la rigidez y el malestar en el cuerpo. Para muchas personas mayores, los dolores y molestias cotidianos se deben a una tensión muscular excesiva, que puede aliviarse con estiramientos regulares, masajes o ejercicios de intensidad leve a moderada, como:

 

Aunque el dolor ocasional es una parte normal del envejecimiento, el dolor crónico que persiste incluso después de descansar y poner remedio no lo es. Si sospecha que puede tener dolor crónico, consulte a su médico. Comunicar abiertamente su dolor a los profesionales sanitarios les ayudará a diseñar un plan de tratamiento adecuado para usted y su nivel de dolor.

Search

Stay Connected

Subscribe to get more great articles and tips delivered to your inbox.

Ir al contenido