El Programa de Atención Integral a las Personas Mayores (PACE, por sus siglas en inglés) es una opción que ofrece servicios sanitarios a las personas mayores que cumplen los requisitos para recibir cuidados en residencias, pero desean permanecer en la comunidad.
En PACE, equipos interdisciplinares formados por médicos de atención primaria, nutricionistas, enfermeros, trabajadores sociales y otros profesionales sanitarios se reúnen con los participantes y sus familias para evaluar los servicios necesarios a fin de proporcionar una atención personalizada que permita a los participantes envejecer en casa, como atención primaria, servicios médicos especializados, atención a domicilio, fisioterapia, atención diurna para adultos, odontología, servicios sociales, comidas, transporte y mucho más.
Sin embargo, una duda común entre las personas que consideran PACE es que necesitan dejar a sus médicos actuales – los participantes PACE deben recibir todos sus servicios de salud del equipo de atención interdisciplinaria en su Centro PACE local de Florida. Si usted o un ser querido cumplen los requisitos para acceder a PACE, ¿cómo puede estar seguro de que quedará satisfecho con el programa?
Reputación de PACE
El 98% de los cuidadores familiares recomendarían los Centros PACE de Florida a otras personas. El 93% de los participantes otorgan a los Centros PACE de Florida un alto grado de satisfacción.
Desde un punto de vista nacional, las investigaciones han demostrado que los programas PACE reducen las hospitalizaciones, las visitas a urgencias y las estancias en residencias de ancianos. Los participantes viven más que pacientes similares en programas menos completos. Un estudio del Departamento federal de Salud y Servicios Humanos señalaba que el modelo de atención PACE “destaca en nuestro análisis como un modelo de alto rendimiento”.
Muchos profesionales sanitarios elogian PACE. “[PACE] ha demostrado ofrecer una mejor calidad de vida y mejores resultados a las personas mayores que requieren cuidados a perpetuidad, y tiene un enorme potencial para aliviar algunas de las cargas a las que se enfrentará nuestro sistema sanitario con el envejecimiento de la población actual”. dice Pamela Jungpresidente de Cross Country Workforce Solutions Group, una división de Cross Country Healthcare.
“A todos los geriatras les encanta este modelo”, afirma el Dr. Mark Lachs, codirector de geriatría y medicina paliativa de Weill Cornell Medicine.
Y eso es sólo arañar la superficie. Muchas de las conclusiones que se exponen a continuación sobre la satisfacción nacional con el modelo de atención PACE se recopilaron en un artículo publicado en el Journal of Aging and Social Policy:
- Las personas inscritas en PACE se muestran más satisfechas con la atención recibida que las que reúnen los requisitos pero no están inscritas.
- Los familiares y los participantes en el programa PACE valoran muy positivamente la calidad de la atención, sobre todo en lo que respecta a la sensación de seguridad, el trato respetuoso y el control sobre la toma de decisiones.
- Los participantes en el programa PACE también afirman haber mejorado su calidad de vida, lo que se refleja en una mayor interacción social, menos depresión y menos preocupaciones tras su inscripción.
Más información
Según una encuesta reciente, cerca del 70% de las personas mayores afirman que su preferencia en cuanto a cuidados a medida que envejecen es permanecer en casa con ayuda. Lamentablemente, cerca del 80% de los encuestados no han oído hablar de PACE. Si usted o un ser querido está interesado en alternativas a la atención en residencias de ancianos, le instamos a descargar nuestro folleto(Inglés / Español) o visite nuestro sitio web para obtener más información acerca de PACE.