La diabetes es uno de los principales problemas de salud entre las personas mayores. Según los CDC, más del 29% de las personas mayores de 65 años padecen diabetes. Si no se controla, la diabetes puede provocar graves complicaciones de salud, como cardiopatías, enfermedades renales y un mayor riesgo de demencia, derrame cerebral y muchas otras.
La buena noticia es que la diabetes puede controlarse e incluso prevenirse con algunos cambios en el estilo de vida. He aquí algunos consejos para el control y la prevención de la diabetes en la tercera edad:
- Sigue una dieta sana: Cuando ingieres alimentos, tu cuerpo descompone los hidratos de carbono en un azúcar simple llamado glucosa. A continuación, el páncreas libera una hormona llamada insulina que indica a las células del organismo que deben absorber la glucosa del torrente sanguíneo para utilizarla como fuente de energía. Con la diabetes, las células del organismo no responden normalmente a la insulina, lo que hace que permanezca más glucosa en el torrente sanguíneo. Teniendo esto en cuenta, su dieta diaria es la forma número uno de controlar sus niveles de azúcar en sangre y gestionar la diabetes. Concéntrese en incorporar frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras en sus comidas, al tiempo que limita la cantidad de azúcares refinados y almidones simples. También es una buena idea trabajar con su médico o nutricionista para discutir las modificaciones de las recetas, el tamaño de las porciones y la programación de las comidas que mejor se adapten a sus necesidades.
- Manténgase activo: La actividad física regular puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes y también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre si se tiene diabetes. Intente realizar al menos 30 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada, como ejercicios de bajo impacto, la mayoría de los días de la semana.
- Controle sus niveles de azúcar en sangre: El control de los niveles de azúcar en sangre puede ayudarles a usted y a su profesional sanitario a determinar la eficacia de su plan de tratamiento de la diabetes. Pregunte a su médico con qué frecuencia debe comprobar su nivel de azúcar en sangre y cuáles deben ser sus niveles objetivo. Llevar un registro de los niveles de azúcar en sangre y compartirlo con el profesional sanitario puede ser útil para afinar el plan de tratamiento.
- Tome la medicación según lo prescrito: Si tienes diabetes, es importante que tomes la medicación tal y como te la han recetado. Esto le ayudará a controlar sus niveles de azúcar en sangre y a prevenir complicaciones.
- Controle su estrés: El estrés puede afectar a los niveles de azúcar en sangre, por lo que es importante poner en práctica formas saludables de controlarlo. Esto puede incluir actividades como la meditación, el yoga, aficiones relajantes o recibir un masaje de vez en cuando.
- Hable con su médico: Las revisiones periódicas con el médico pueden ayudar a detectar precozmente cualquier posible complicación relacionada con la diabetes. Su profesional sanitario también podrá ajustar su plan de tratamiento según sea necesario.
Vivir con diabetes puede ser un reto, pero con las estrategias de control y prevención adecuadas, los mayores pueden llevar una vida sana y plena. Recuerde colaborar estrechamente con su profesional sanitario y realizar cambios en su estilo de vida que pueda mantener a largo plazo.