Beneficios del masaje para la salud de las personas mayores

Los dolores ocasionales son habituales después de la mediana edad. Pero en el caso de las personas mayores, los dolores pueden durar más tiempo y aparecer en más sitios. En esos días en los que otras técnicas de tratamiento del dolor no funcionan, un masaje puede ser justo lo que el médico ha recetado, literalmente. Le sorprenderá saber que el masaje es algo más que un capricho relajante. De hecho, la terapia de masajes ofrece una serie de beneficios para la salud y es una forma maravillosa de mantener el bienestar de los mayores.

El masaje es estupendo para aliviar el estrés, ya que puede ayudar a bajar la tensión arterial, estabilizar el ritmo cardíaco y estimular la liberación de endorfinas. A su vez, esto ayuda a reducir la inflamación, principal culpable de muchas otras dolencias físicas como la artritis y el dolor crónico. La serotonina y la dopamina son otras hormonas que el masaje puede ayudar a estimular y que pueden disminuir la irritabilidad y mejorar el estado de ánimo.

Un problema del envejecimiento que a menudo se pasa por alto es el aislamiento social y la soledad. La pérdida de conexión social suele tener graves consecuencias para la salud física y mental. El masaje aumenta la liberación de oxitocina, la hormona que produce los sentimientos de cariño y conexión. Estudios de investigación han demostrado que incluso diez minutos de masaje manual pueden reducir significativamente los sentimientos de depresión y ansiedad.

Mantener el bienestar y un estilo de vida activo es otro de los grandes beneficios del masaje. La tensión muscular suele aumentar con la edad, lo que afecta al movimiento y al equilibrio. El masaje puede ayudar a ablandar los músculos y aumenta el flujo sanguíneo para mejorar la circulación. La mejora del flujo sanguíneo a las extremidades permite una mayor amplitud de movimiento para las actividades diarias con menos tensión muscular y dolor.

Las personas mayores con Alzheimer y demencia también pueden beneficiarse de la masoterapia para mejorar su calidad de vida. Un estudio demostró cómo el tacto terapéutico ayudaba a aliviar el comportamiento agitado, como el murmullo y el paso de un lado a otro, en personas con enfermedad de Alzheimer. Además, el masaje puede mejorar la recuperación del ictus al aumentar el flujo sanguíneo a las zonas afectadas, lo que puede ayudar a reducir la parálisis. Los estudios han demostrado que los residentes que recibían masajes con regularidad dormían mejor, necesitaban menos restricciones y medicación y mostraban una mejor salud psicosocial.

Afortunadamente, gracias a la tecnología, la terapia de masaje es más accesible para las personas mayores. Apps como Zeel y Soothe te permiten reservar cita con un masajista que se desplaza hasta tu domicilio, algo perfecto para quienes pueden tener dificultades para desplazarse a un spa cercano. Si quiere probar la masoterapia, le recomendamos que hable antes con su médico para asegurarse de que no agravará sus problemas físicos o circulatorios.

Search

Stay Connected

Subscribe to get more great articles and tips delivered to your inbox.

Ir al contenido