Beneficios de la musicoterapia para las personas mayores

La música es poderosa. El ritmo, los sonidos y las melodías se utilizan desde hace más de 45.000 años y probablemente desde hace mucho más. La música es un rasgo innato del ser humano. La musicoterapia es una profesión sanitaria consolidada en la que la música se utiliza para atender las necesidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales de las personas, desde niños pequeños hasta adultos mayores.

La música ofrece diversos beneficios para la salud física y mental de las personas mayores. Escuchar música y aprender a tocar instrumentos se han convertido en una forma de terapia para las personas mayores. El tratamiento es tan divertido que se considera entretenimiento o actividad social en muchas comunidades de mayores.

La música puede incorporarse a cualquier estilo de vida. Las canciones pueden traer buenos recuerdos y provocar sonrisas instantáneas. Hay muchas formas de añadir música terapéutica a nuestras vidas y a las de nuestros seres queridos mayores. Este artículo te dará algunas ideas que puedes probar. En un sentido clínico, el objetivo de la musicoterapia para las personas mayores es mantener o mejorar la salud física, el procesamiento mental y el funcionamiento social.

Mejorar la memoria y la concentración

La musicoterapia para mayores implica memorizar palabras, patrones, ritmos e instrucciones. Para participar y “hacer música”, los participantes deben practicar la concentración de forma agradable. Comprometerse con un grupo motiva a los participantes a mantener el rumbo y rendir para el equipo.

Calmar la agitación en pacientes con demencia

Los musicoterapeutas utilizan canciones con temas, letras, instrumentos y ritmos característicos para ayudar a los participantes a relajarse. Esto ralentiza el ritmo cardíaco y reduce el nivel de cortisol, la hormona del estrés. El efecto hace que los mayores se sientan más tranquilos y físicamente más capaces de relajarse.

Ayuda para Depresión y estrés

La música es una poderosa herramienta curativa. Puede llegar a nuestro interior e impactar en nuestras emociones más profundas. La música enérgica y las canciones alegres pueden sacarnos instantáneamente de la depresión, el miedo y la desesperanza. El mero hecho de escuchar música significativa para nosotros nos ayuda a relajarnos y a aliviar el estrés. La interacción social es muy edificante para las personas mayores que pueden sentirse solas y desconectadas. La depresión puede olvidarse mientras el individuo está ocupado y disfrutando de la actividad.

Aumentar el movimiento y el ejercicio

Algunas actividades de musicoterapia incluyen movimiento. Esto puede ir desde aplaudir hasta mover brazos y piernas y agitar instrumentos de todas las formas y sonidos. A menudo, los participantes hacen música juntos con diversos instrumentos y herramientas. Una vez relajados, la reacción natural es empezar a balancearse e incluso bailar al compás de un ritmo. Las personas sedentarias también disfrutan de estos beneficios.

Mejorar la capacidad de comunicación

La musicoterapia es una valiosa herramienta para los residentes en centros de atención a la memoria. Ayuda a ralentizar el deterioro de la capacidad del habla. Las personas que ya no pueden verbalizar se inspiran para comunicar sus sentimientos tarareando o moviendo las manos. También se anima a los participantes a comunicarse cantando, lo que facilita la expresión de sus verdaderos sentimientos.

Ayuda a la socialización

Muchos adultos mayores, sobre todo los que padecen demencia, enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurocognitivos, sufren ansiedad social grave. La ansiedad social genera miedo y agitación. La musicoterapia para personas mayores puede romper este miedo y brindar la oportunidad única de relajarse y disfrutar de la compañía de los demás. Trabajar en equipo también anima y reconforta a los que

En Miami Jewish Health la musicoterapia es una estrategia terapéutica importante y cotidiana. En las sesiones de grupo participan de 3 a 12 personas. Nuestro musicoterapeuta también trabaja individualmente con personas encamadas o que responden mejor solas. Hay estimulación sensorial, pero a menudo los grupos entablan conversaciones sobre las canciones. Traen buenos recuerdos y suscitan debates sobre el significado de las letras. Las actuaciones musicales en directo son parte integrante de la vida. Poder disfrutar de la música al aire libre, con la naturaleza, es uno de los pasatiempos favoritos de nuestros residentes.

Visite Miami Jewish Health y obtenga más información sobre el envejecimiento saludable.

Por último, le dejamos algunas sugerencias para incorporar la música a la vida cotidiana. Ayude a sus seres queridos mayores a disfrutar de los beneficios de la música.

Crear listas de reproducción de música

Hoy en día hay muchas formas de acceder a la música en streaming, encontrar listas de reproducción ya existentes o crear las tuyas propias. Spotify, Pandora, Apple Music, YouTube Music… todos ofrecen acceso a la música a través de múltiples dispositivos. Añade un Amazon Alexa y facilita al máximo el acceso a la música a la carta. Puedes organizar por década, por género, por artista. Elabore una lista que le inspire, le llene de energía y le entretenga.

Elija el aparato de música adecuado para las personas mayores

Hay varias opciones de reproductores de música para quienes viven con un trastorno de memoria. Elegir el dispositivo adecuado es una elección personal. Su mejor opción es comprar con su ser querido físicamente. Obtenga sus comentarios y observe cómo interactúan con los productos. Hay reproductores de música diseñados para personas mayores con demencia y otros trastornos de la memoria. Puede encontrarlos en Amazon.

Aquí tienes una lista de canciones para mayores:

  • American Pie
  • Apóyate en mí
  • Asombrosa Gracia
  • Ob-La-Di
  • Zapatos de ante azul
  • En algún lugar sobre el arco iris
  • Cielos azules
  • Take Me Out to the Ballgame
  • No te preocupes, sé feliz
  • Esta lucecita mía
  • El león duerme esta noche
  • Eres mi sol

Hacer de la música una prioridad

Da ejemplo y empieza a incorporar más música a tu vida. Ponga la música que prefieren sus seres queridos mayores. Involúcralos en el uso de los dispositivos proporcionándoles instrucciones que puedan seguir con claridad.

Search

Stay Connected

Subscribe to get more great articles and tips delivered to your inbox.

Ir al contenido