Notes On Healthy Aging
Consejos para reducir el azúcar
En Estados Unidos, los adultos consumen una media de 17 cucharaditas de azúcar añadido al día, lo que supone más de dos o tres veces el límite recomendado para hombres y mujeres, según la Asociación Americana del Corazón. Sigue estos consejos para reducir el consumo de azúcar.
4 señales de que ha llegado la hora de la vida asistida
Siete de cada 10 personas necesitan residencias asistidas en algún momento de su vida, según Consumo. Pero, ¿cómo saber cuándo ha llegado el momento de hacer la transición de una vida independiente a una vida asistida? La respuesta es diferente para cada persona. Sin embargo, hay signos que pueden indicar que un adulto mayor necesita más apoyo para su propio bienestar y seguridad.
En qué fijarse al elegir una comunidad de vida independiente
Las comunidades de vida independiente para personas mayores varían en cuanto a las comodidades, los servicios y las oportunidades de socialización que ofrecen, por lo que le conviene investigar antes de elegir dónde pasar sus años dorados. Para ayudarle a encontrar una comunidad de vida independiente que se ajuste a sus necesidades, repasaremos algunas características importantes de las comunidades y las preguntas que debe hacerse al evaluarlas.
Qué es un centro de vida asistida
Si su familiar mayor tiene dificultades con las tareas cotidianas, la gestión de la medicación o la movilidad, es hora de reevaluar su situación vital. Un centro de vida asistida puede proporcionar ayuda con las actividades de la vida diaria (AVD), como vestirse, higiene personal y comer, al tiempo que ofrece oportunidades de socialización, ayuda con las tareas domésticas y otras prestaciones.
En qué fijarse al elegir una residencia de ancianos
Encontrar una buena residencia de ancianos para un ser querido es una tarea de enormes proporciones, con consideraciones tanto emocionales como prácticas. Al embarcarse en este viaje, sepa que no está solo ante este reto. Muchas familias luchan con las mismas preocupaciones, buscando un lugar que proporcione la mejor atención y comodidad posibles a sus familiares mayores.
Controlar el estrés de los cuidadores familiares
Ser cuidador familiar es una función noble y gratificante, pero también puede ser increíblemente difícil y emocionalmente agotadora. Cuando nos dedicamos a cuidar de nuestros seres queridos, a menudo pasamos por alto el impacto que tiene en nuestro propio bienestar. En esta entrada del blog, exploraremos consejos prácticos para ayudar a los cuidadores a recuperarse del agotamiento y hacer frente al estrés al que se enfrentan.
En qué fijarse al elegir un centro de atención a la memoria
El cuidado de la memoria ofrece un nivel de apoyo similar al de la vida asistida. Sin embargo, las adaptaciones incluyen servicios más completos, programas de actividades de apoyo a la cognición, personal especialmente formado y un entorno más seguro, todo lo cual permite un estilo de vida satisfactorio que puede influir positivamente en el ritmo de deterioro neurocognitivo. A la hora de elegir un centro de atención a la memoria, es esencial tener en cuenta los siguientes factores en su decisión.
Consejos de salud bucodental para mayores
Lo crea o no, una boca sana desempeña un papel vital en el mantenimiento del bienestar general y la calidad de vida, especialmente en el caso de las personas mayores. De hecho, una buena higiene bucal ayuda a prevenir diversos problemas dentales e incluso puede contribuir a prevenir enfermedades sistémicas. Por eso, cuanto mayor te haces, más importante es prestar atención a tu salud bucodental.
Consejos para cuidar a un enfermo de Alzheimer
Cuando a alguien se le diagnostica la enfermedad de Alzheimer, no es raro que los familiares se conviertan en sus principales cuidadores. Cuidar a un enfermo de Alzheimer en casa, donde el entorno le resulta familiar, es beneficioso. Sin embargo, también puede suponer un gran reto. Establecer una rutina diaria, crear un entorno seguro en el hogar, planificar actividades atractivas, mejorar la comunicación y planificar la atención de relevo le proporcionarán una hoja de ruta en su viaje como cuidador.
Lo que los donantes deben saber sobre SECURE 2.0
La Ley SECURE 2.0 de 2022 ha introducido cambios significativos en las leyes fiscales y de ahorro para la jubilación, ofreciendo nuevas oportunidades a quienes deseen hacer donaciones benéficas con cargo a sus fondos de jubilación. En esta entrada del blog, exploraremos cómo SECURE 2.0 hace más fácil y beneficioso hacer contribuciones benéficas centrándose en tres incentivos clave.